Category

Consejos y promociones

Limpieza de las canaletas del tejado 1

Limpieza de las canaletas del tejado

By | Consejos y promociones | No Comments

Llegan los días de lluvia, y a causa de esto, la acumulación de tierra y barro en las canaletas de los tejados, e incluso moho si el techo está a la sombra y no tiene oportunidad de secarse. Las tejas enmohecidas tienen más probabilidades de romperse y ocasionar fugas. Los techos de tejas tienen muchas ventajas, pueden aguantar climas extremos, además tienen propiedades termales muy buenas que reducen las temperaturas sobre el techo, por eso debemos cuidarlas para que nos duren muchos años. Las canaletas se ocupan de recoger el agua del techo y la conducen a un desagüe. Hay dos tipos de canaletas para instalar en el techo y en las tejas. Por un lado, la canaleta cornisa, la cual está hecha de aluminio lacada, se ve bien estéticamente y es muy efectiva.

Por otro lado las canaletas semi redondas, también fabricadas de aluminio, pero contiene nervaduras muy bien terminadas que le dan un aspecto más elegante.

Vamos a ver pasos sencillos a seguir para limpiar las canaletas de los tejados y mantener las tejas en buen estado durante mucho tiempo:

  1. Lo primero que debemos hacer a la hora de limpiar la canaleta del tejado será retirar toda la suciedad que se acumula: hojas, ramas, tierra, musgo, etc. Para ello, debemos usar una escalera lo suficientemente alta, bien apoyada para evitar sustos y accidentes; o si se trata de un edificio más alto, podéis hacerlo directamente desde el tejado.
  2. Para limpiar el canalón, vamos a  ayudarnos de un cepillo o escobilla y si el conducto presenta restos secos adheridos, también podemos usar una espátula para eliminarlos.
  3. Asimismo, se recomienda colocar al principio de la bajante una rejilla que filtre el agua para evitar que la suciedad se acumule al final del canalón.
  4. Nos ayudaremos también de una manguera para enjuagar las canaletas con el chorro a presión hasta dejarlas bien limpias. Será necesario hacerlo también con las bajadas, donde también suelen acumularse restos que obstruyen el paso del agua.
  5. Se recomienda aprovechar la limpieza de los canalones para comprobar su estado y, en caso de ser necesario, llevar a cabo las reparaciones pertinentes. Deberemos comprobar que la canaleta no está agrietada ni perforada y, en caso de estarlo, procederemos a arreglarla o sustituirla.

Con estos pasos conseguiremos tener las canaletas bien despejadas de tierra y moho, puesto que no se quedarán acumulados ahí. De esta manera evitaremos que las tejas se deterioren.

Preparar la vivienda para el invierno 2

Preparar la vivienda para el invierno

By | Consejos y promociones | No Comments

Ahora que van llegando los meses fríos, necesitamos tener nuestra casa lo suficientemente preparada para aislarla del frío todo lo que podamos, además de  prevenir el consumo excesivo en recursos de calefacción y climatización del hogar. Ya en los días de otoño nos preparamos para la estación fría, revisando y mejorando el aislamiento del hogar. Según, qué tipo de vivienda sea, estará más aislada del frío, o más expuesta a él. Para ello, vamos a ver algunos trucos de cómo podemos preparar la vivienda de forma general para la llegada del invierno:

  1. Si tienes un ático, añade más aislamiento. El calor aumenta y se escapa a través de los áticos aislados de manera inadecuada. El aislamiento de fibra de vidrio viene en rollos con soporte de papel que puedes quitar y sujetar con tachuelas para preparar tu casa para invierno.
  2. Sella las grietas alrededor de las ventanas y puertas para eliminar las corrientes de aire. Usa masilla resistente al agua en los exteriores del inmueble.
  3. Instala empaquetaduras en los tomacorrientes eléctricos de las paredes exteriores. Estas eliminarán las corrientes de aire.
  1. Cierra las habitaciones que no estén en uso. Intenta confinar las áreas de tu casa que no necesiten calefacción.
  1. Considera instalar ventanas de doble acristalamiento. Las ventanas de doble acristalamiento te ayudan a preparar tu casa para el invierno.
  1. Cierra los conductos de ventilación que estén fuera de tu casa a medida que comience a hacer frío.
  1. Usa cinta resistente a todos los climas para asegurar el plástico al interior del marco de la ventana. Aplica calor con una secadora de cabello para encoger el plástico.
  1. Mantén la chimenea limpia y segura: si tienes chimenea en casa, debes cuidar su mantenimiento en estos meses de frío. Es necesario que, al menos, cada dos años, la limpiemos y preparemos de cara a su función principal durante el invierno. Mantener y cuidar el sistema de calefacción: antes de la llegada del frío, es necesario que revises los sistemas de calefacción que tengas instalados en tu hogar: corregir posibles pérdidas de presión y purgar los radiadores son los pasos principales para evitar averías y alcanzar mayor confort y menos consumo.
  2. Aislar las puertas del frío: instala burletes en las puertas para evitar el paso de aire y mantener así la temperatura ideal de nuestro hogar.

Con esto sencillos pasos, conseguirás aislar tu vivienda del frío, y pasar mejor estos meses de invierno.

Pulido de suelos. 3

Pulido de suelos.

By | Consejos y promociones | No Comments

El suelo, por regla general es la parte que más sufre de la estancia, su brillo se va desgastando con el paso de personas, cuando arrastramos muebles, cuando derramamos algún líquido, etc. Un suelo brillante y pulido llama mucho la atención, y hace que la habitación, o la casa en general se vea mucho más clara y limpia. Por eso, debemos cuidar que nuestro suelo esté siempre abrillantado, puliéndolo cuando lo necesite y no usando lejías ni derivados cuando lo freguemos.

Para pulir un suelo, tenemos que tener en cuenta una serie de normas, las cuales pueden variar en función del criterio del usuario. Vamos a ver un sistema en el cual solo utilizamos agua y los discos abrasivos correspondientes. La pulidora abrillantadora debe trabajar siempre en suelo mojado, nunca en suelo seco.

Para asegurarnos de que pulimos toda la superficie, podemos usar un orden:

  1. Haremos toda la superficie en una dirección y en ambos sentidos.
  2. Después repetiremos la operación en dirección opuesta, hasta cubrir toda la superficie.

Antes de empezar a pulir el suelo, lo limpiaremos hasta que esté totalmente limpio y cubriremos todos los muebles, zócalos, etc. para que no se manchen. Y después seguiremos unos pasos:

  1. El pulido: es la primera operación que se ha de realizar. Para conseguir un buen resultado, no debemos trabajar toda la superficie de golpe, se debe hacer por partes, por ejemplo, de 2 metros cuadrados en dos metros. Sobre el suelo completamente seco y limpio, verteremos una pequeña cantidad de agua sobre la superficie y pasaremos lentamente la pulidora provista del PAD blanco con los discos de pulido nº1. Una vez terminado, retiraremos la máquina y recogeremos el agua sucia hasta dejar el suelo limpio y seco.
  2. El decapado o limpieza: retiraremos el PAD con los discos nº1 y colocaremos el PAD con los discos nº2. Procederemos de forma idéntica al paso nº1, no olvidaremos verter agua de nuevo y retirarla cuando esté sucia.
  3. El abrillantado: es recomendable repetir este paso dos veces para conseguir los resultados esperados. Ahora retiraremos el PAD con los discos nº2 y colocaremos el PAD con los discos nº3. Procederemos de forma idéntica al paso nº1 (no olvidar verter agua antes de abrillantar).
  4. El abrillantado final: en este último paso conseguiremos un brillo espejo, en esta ocasión, utilizaremos los discos nº4. Pasaremos la pulidora hasta conseguir el brillo deseado (no olvidar verter agua antes de abrillantar). Como opción final, podemos pasar la pulidora con una mopa de algodón para acabar de secar y limpiar.
  5. Por último, para mantener el suelo en buen estado, podemos encerar ligeramente y pasar la pulidora con un disco PAD blanco.

Con estos pasos conseguiremos un suelo perfectamente pulido, no olvides usar un detergente neutro para fregarlo, nunca usar lejía ni derivados.

Limpieza de terrazas y azoteas. 4

Limpieza de terrazas y azoteas.

By | Consejos y promociones | No Comments

Ahora con la llegada del otoño y de sus lluvias, nuestra terraza y/o azotea se llena de hojas caídas, barro, tierra mojada, etc. Por lo tanto tenemos que hacer limpieza de vez en cuando y no dejarla pasar, ya que sino cuando llegue de nuevo el buen tiempo nos costará más trabajo volverla a poner a punto. El suelo y las paredes se llevan la peor parte, por eso vamos a centrarnos en la limpieza de estas dos superficies.

Uno de los suelos que más abundan en las terrazas, patios, o azoteas, son los de baldosas de barro cocido. Se caracteriza por su aspecto rústico y poco uniforme, rugoso y, aunque es muy acogedor y bonito, tiene una desventaja y es que es un material muy poroso. Esto para unas cosas es bueno, ya que filtra con facilidad cualquier tipo de  líquidos, pero por otro lado, tiene la desventaja de que la suciedad también filtra con facilidad, y se manchan enseguida. Vamos a ver unos trucos caseros para limpiar baldosas de barro cocido:

  1. Con agua y lejía: Para eliminar las manchas, podemos limpiar el suelo con agua y lejía sin necesidad de frotar demasiado ni utilizar demasiada agua. Una vez fregados, tendremos que aclarar con agua.
  2. Limpiar las baldosas con agua y vinagre: esta es otra manera de quitar las manchas, pero esta no es necesario aclarar.
  3. Limpiar las baldosas con aceites vegetales: Esta forma de limpiar las baldosas, también es bastante eficaz. Por ejemplo el aceite de linaza, sirve para retener la humedad. El modo de aplicarlo será con un paño, y se tendrá que dejar que absorba de forma natural, sin aclarado ni secado. Veréis que la superficie lo absorbe rápidamente. Este producto, favorecerá el impermeabilizado, y también le dará brillo e intensificará su tono natural.
  4. Limpiar las baldosas con ceras nobles: Para esta solución, necesitaremos diluir en un cubo una pequeña proporción de algún producto especial para este tipo de suelos, hecho con ceras nobles de origen vegetal,  estos productos naturales los podréis encontrar en cualquier tienda especializada en suelos, o en tiendas de bricolaje. Para una correcta utilización, es necesario que sigáis las medidas que recomiendan en las instrucciones. También es aconsejable pasar la fregona completamente escurrida, y sin dejar charcos en la superficie. Por último, dejaremos secar al aire libre. Es conveniente repetir esta operación una vez por semana.

Las paredes exteriores de terrazas o azoteas, suelen ser de ladrillo cara vista. Para el buen mantenimiento de este tipo de paredes, el truco está en lavarlas regularmente y para ello, vamos a ver algunos remedios caseros y consejos muy eficaces para limpiar los ladrillos a cara vista y que vuestras paredes exteriores recobren el color y brillo natural del primer día:

  1. Eliminar las manchas blancas en ladrillos con vinagre blanco: Este tipo de manchas son las más comunes. Para eliminar estas manchas blancas, basta con humedecerlas con un trapo empapado de vinagre y dejarlo reposar sobre las manchas y enjuagar al rato. Repetir si fuera necesario hasta que la mancha desaparezca.
  2. Eliminar las manchas de grasa en ladrillos con detergente: Para eliminar las manchas de grasa o suciedad, tendremos que diluir agua tibia con un poco de detergente en polvo (aseguraos de que no lleve blanqueante) o un chorrito de detergente para lavaplatos, ambos son buenos para este tipo de limpieza. Con la ayuda de un cepillo de cerdas duras, iremos frotando sobre las manchas haciendo círculos, dejaremos que actúe durante unos diez minutos, y luego aclararemos con agua limpia. Para el aclarado, y para una mayor comodidad, utilizad una manguera para jardín.

Con estos consejos, podrás disfrutar de una terraza y/o azotea, limpia todo el año, y sobre todo en buen estado.

ge

Qué debemos saber sobre los conserjes.

By | Consejos y promociones | No Comments

Los conserjes se encargan del mantenimiento y seguridad de los edificios y suelo ajardinado circundante. Trabajan en escuelas, oficinas y viviendas. Pueden llevar a cabo reparaciones menores, organizar trabajos de reparación mayor, y encargar muebles y equipos.
Como ya sabemos, el conserje es una persona de fundamental importancia en todo edificio, comunidad de propietarios o recintos de oficinas, en algunos casos, sin la presencia de puesto de trabajo sería prácticamente inviable el día a día en algunos inmuebles regidos bajo el sistema de Propiedad Horizontal.
La contratación de una persona, a la cual se le entregue la custodia del edificio, el cuidado, mantenimiento y limpieza del mismo, debe obedecer a algunos criterios de selección que permitan realizar la elección adecuada del individuo, para ese retador puesto de trabajo:
• Poseer buenas dotes de comunicación, ya que tiene que relacionarse con muchas personas.
• Ser independiente a la hora de trabajar.
• Tener buena habilidad manual para realizar toda una serie de tareas.
• Ser resolutivo.
• Ser una persona bien organizada.
• Tener una buena condición física, ya que debe permanecer mucho de pie.
• Mostrarse flexible en el trabajo.
• Ser responsable, honesto y digno de confianza.
• Capaz de trabajar tanto solo como en equipo.
• Conocimientos sobre productos y equipamiento de limpieza y de técnicas empleadas en este tipo de trabajo.
• Habilidad para la observación.
• Realiza reparaciones.
• Realiza rondas de seguridad.

En términos de horarios, mas allá de lo que se conoce como la jornada laboral legal vigente no existe un horario establecido que determine el inicio y culminación de las tareas de este trabajador, sin embargo, respetando la ley, se puede convenir entre patrono y trabajador la duración de la jornada de trabajo.
Algunas funciones que realiza:
– Revisa el libro de novedades, con el fin de verificar lo acontecido en los turnos anteriores.
– Revisa el libro de asistencia si lo hay, verificando que el personal haya registrado adecuadamente su horario de ingreso
-Recibe y distribuye la correspondencia para los copropietarios.
– Realizar tareas de aseo, de acuerdo a lo establecido en el programa respectivo
– Realiza funciones de portería en los horarios establecidos.
-Se asegura de que el lugar de trabajo está limpio y aseado.
-Se encarga de que se realicen las reparaciones. Algunos problemas los resuelven ellos mismos, pero si no pueden, aconsejan con quién se podría contactar.
-Se encarga del mantenimiento y la seguridad de los edificios.
-Algunos conserjes tienen que llevar el control del gasto en reservas, materiales y equipos imprescindibles.
-Algunos conserjes escolares supervisan al personal de limpieza o, en grandes centros, a los conserjes asistentes.

Para la contratación de los servicios de conserjes y/o las suplencias del personal de su finca o comunidad de propietarios, no dude en contactar con nosotros.

Limpieza de guarderías 5

Limpieza de guarderías

By | Consejos y promociones | No Comments

Las guarderías deben ser espacios donde se desarrollen las habilidades cognitivas, motrices y psicológicas de los niños, sin que tengan lugar accidentes por la falta de previsión.

La higienización y desinfección de estos espacios es indispensable para prevenir enfermedades infecciosas en los niños, ya que sabemos que estos, suelen enfermar con frecuencia.

Las limpiezas de estos centros hay que realizarlas a diario, haciendo hincapié en las superficies con las que tienen más contacto como: mesas, suelo y juguetes, esto último es muy importante, ya que los niños juegan, manosean y se meten en la boca juguetes que utilizan otros niños, y ahí es donde se acumulan más gérmenes y microorganismos.

Al limpiar las aulas de una guardería hay que tener cuidado con los productos que se utilizan, ya que algunos pueden resultar tóxicos.

La precaución es la norma cuando se habla de guarderías, así pues veamos algunos consejos para la limpieza de las aulas y zonas comunes.

  1. Limpiar las mesas, las encimeras, los picaportes, los artículos de aprendizaje, teléfonos y juguetes diariamente, con agua ozonizada y los productos indicados. También se puede desinfectar diariamente estos artículos.
  2. Ventilar las aulas para renovar el aire del interior.
  3. Barrer, aspirar y fregar los suelos de las aulas con los productos indicados.
  4. Vaciar las papeleras.
  5. Limpiar y desinfectar los baños y la zona de comedor diariamente.
  6. Limpiar cristales, puertas y picaportes.
  7. En caso de que haya alfombras, hay que desinfectarlas regularmente.
  8. Si hay manchas de pintura de cera en la pared, toma nota de estas dos indicaciones que podrás realizar de manera sencilla:
    • Unta sobre la mancha pasta de dientes hasta que quede cubierta. A continuación, frota la zona con agua tibia a la vez que la vas limpiando, con este truco conseguirás quitar las manchas de la pared de forma sencilla.
    • Otra solución sería utilizar carbonato de sodio. Sumerge una esponja en una solución de carbonato de sodio y agua, luego pasa una esponja húmeda sobre la superficie.

Antes de realizar la limpieza, se debe prestar atención a las advertencias de peligro e instrucciones que indican las etiquetas de los productos. También se recomienda utilizar guantes para proteger las manos al trabajar con algunos productos.

Mantenimiento de una piscina cubierta 6

Mantenimiento de una piscina cubierta

By | Consejos y promociones | No Comments

Ahora que ha acabado el verano y llegan los meses fríos, algunas piscinas son cubiertas y climatizadas para seguir haciendo uso de ellas durante el otoño e invierno.

Por eso, debemos saber que algunos de los cuidados de una piscina cubierta son semejantes a los de una piscina al aire libre, pero hay otros que son diferentes, y los tenemos que tener presentes si queremos que nuestra piscina cubierta se encuentre en buen estado hasta que vuelva a llegar el buen tiempo y volvamos a quitarle la cubierta.

Primero, tenemos que diferenciar dos tipos de piscinas cubiertas, las que se siguen utilizando y las que pasan a su etapa de hibernación. Ya que entre estas dos, hay una diferencia de cuidados, la utilización de deshumidificadores. Esto es indispensable en las piscinas que se van a seguir utilizando, ya que no solo cumple la función de aclimatar el ambiente, sino también de elemento de mantenimiento para que el vapor de agua no dañe el mobiliario, evita la aparición de  moho, lo que hace que no se desgaste la cubierta.

Cubrir las piscinas durante los meses fríos tiene varias ventajas:

  1. El ahorro de productos químicos, tanto en piscinas en etapa de hibernación como en las que utilizamos todo el año.
  2. Ahorraremos también en la actividad de los limpia fondos.
  3. La bomba de filtrado reduce su trabajo, solo se utilizará un cuarto de tiempo del utilizado en temporada de baños.

Por otra parte, debemos mantener la cubierta en buen estado, limpiándola de manera rutinaria. No utilizaremos demasiada cantidad de producto, pues esto no dará mejor resultado, sino que gastaremos más. También es recomendable ir aclarando a medida que vamos limpiando, así evitaremos que el producto permanezca demasiado tiempo en la superficie de la cubierta y por último secaremos la cubierta con un trapo para eliminar las marcas.

Aunque el mantenimiento de una piscina cubierta es menor al de una piscina al aire libre, no debes descuidarla, así no te llevarás una sorpresa desagradable.

Cómo limpiar las paredes 7

Cómo limpiar las paredes

By | Consejos y promociones | No Comments

El otoño es la fecha ideal para limpiar las paredes de tu casa, ya que puedes dejar las ventanas abiertas para que se sequen sin que haga mucho frío ni mucho calor.

Para empezar a limpiar las paredes, debemos hacerlo de forma ascendente, es decir, de abajo hacia arriba, ya que si lo hacemos al revés quedarán restos de agua sucia que se notarán mucho en la pared.

Vamos a darte unos consejos para que limpies las paredes de tu casa de la forma más sencilla, y que queden lo más limpias posible.

  1. Lo primero de todo, es retirar el polvo, ya que si no lo haces, cuando empieces a limpiar con agua, formarás un barro, que será más difícil de limpiar. Es recomendable quitar el polvo con un aspirador para limpiar toda la superficie de la pared, pero también puedes usar una escoba con el cepillo envuelto en un trapo limpio.
  1. Las paredes pintadas se pueden limpiar con agua caliente y detergente lavavajillas, pero hay otra solución más completa, que es mezclando una taza de amoniaco con media taza de vinagre, media taza de bicarbonato de sodio y un litro de agua tibia.
  1. Para la limpieza, debemos tener dos cubos, uno con la solución y otro con agua para después enjuagar. Recomiendo tener también dos esponjas y un trapo de algodón.
  1. Primero limpiarás con agua y jabón y una esponja una sección de la pared, frotando suavemente, y luego la enjuagarás con la otra esponja y agua. Y por último secarás la zona que has limpiado con el trapo de algodón.
  1. Debes tener en cuenta cada rincón, y los bordes de superposición, ya que ahí es donde se acumula más suciedad.
  1. En cuanto a los productos de limpieza, siempre que desees puedes añadir otros productos, ya sea un producto especializado, producto químico, etc. pero siempre debes empezar a limpiar por una esquina discreta, para asegurarte de que el color de la pared no va a ser dañado.
  1. Lee siempre las etiquetas de los productos que vayas a utilizar.
  1. Por último, aconsejo cubrir el suelo con un paño para evitar que se ensucie.

Siguiendo estos consejos, conseguirás tener unas paredes bien limpias.

Mantenimiento de naves industriales 8

Mantenimiento de naves industriales

By | Consejos y promociones | No Comments

La limpieza y mantenimiento de una nave industrial es una tarea difícil y que nos lleva unas horas. Pero es imprescindible para que la empresa pueda desarrollar sus actividades sin problemas, y que los trabajadores se encuentren en un entorno lo más saludable posible, además, es importante que la mercancía que haya dentro no sufra ningún daño.

Por eso, debemos hacer una limpieza a fondo varias veces al año, dependiendo del uso que se le da a la nave. Para hacer una buena limpieza, es necesario desengrasar y limpiar el equipo y la maquinaria pesada, desengrasar el suelo, etc. además de revisar todas las instalaciones y reparar lo que haga falta para evitar su desgaste.

En una nave industrial es imprescindible que las cubiertas y fachadas se encuentren en buen estado, ya que cualquier filtración, problemas eléctricos etc. pueden afectar al funcionamiento de la empresa.

No debes olvidar que tiene que estar a punto tanto el exterior como el interior. Para ello te damos algunos consejos que puedes seguir si decides hacer limpieza en tu nave industrial.

  1. Como hemos dicho antes, las manchas de grasa y de productos químicos hay que limpiarlas con disolventes adecuados.
  2. Evita los productos que sean excesivamente abrasivos, pues esto dañará el revestimiento de los equipos.
  3. Es muy importante seguir las instrucciones de seguridad y salud de cada producto.
  4. Muchos propietarios de naves industriales optan por contratar servicios profesionales de limpieza, puesto que la limpieza a fondo de un lugar así es mucho más complicada de lo que se cree.

La ventaja de contratar servicios profesionales, es que los trabajadores estarán familiarizados con todos los productos y tendrán el equipo necesario para realizar la tarea de manera eficiente. Además que la contratación de un profesional nos quitará esta carga, y sólo te deberás preocupar de que se cumplen todos los aspectos de salud y seguridad.

Por último, es imprescindible que tu nave industrial tenga una buena climatización, tanto para el calor como para el frío.

Si necesitas ayuda para mantener tu nave industrial en óptimas condiciones, nosotros podemos ayudarte, contacta con nosotros.

II Gala de Premios Andalucía Excelente

Gestliman, candidata a los Premios Andalucía Excelente

By | Consejos y promociones | No Comments

Es cuestión de tiempo que el buen hacer, la profesionalidad y una clarísima vocación de servicio acaben dando sus frutos. En Gestliman estamos muy felices y queremos compartir con vosotros, seguidores y amigos, proveedores, compañeros y colaboradores nuestra candidatura a los II Premios Andalucía Excelente, cuya gala de entrega de galardones tendrá lugar el próximo 9 de octubre en el Hotel Alfonso XIII en Sevilla. Gestliman luchará por hacerse con el galardón en el área de Servicios Profesionales.

Los Premios Andalucía Excelente reconocen a profesionales y empresas que destacan por su labor en diferentes ámbitos de la vida profesional, empresarial, científica, industrial y comercial de Andalucía. Estos premios nacieron con la intención de abrir un nuevo espacio en donde referentes de diferentes sectores tengan nuestro reconocimiento. A  lo largo de estos años hemos publicado entrevistas con referentes en cada una de las áreas.

En Gestliman nos hemos tomado esta candidatura como un reconocimiento a nuestra trayectoria en el sector de los servicios auxiliares, la limpieza y el mantenimiento de edificios e infraestructuras y no podíamos dejar pasar la oportunidad de compartir nuestra inmensa alegría con todos vosotros, amigos y amigas de Gestliman.

¡Os mantendremos informados!

Más información en http://www.andaluciaexcelente.es/

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies