¿Cómo cuidas tu oficina? 1

¿Cómo cuidas tu oficina?

By | Consejos y promociones | No Comments

Una imagen vale más que mil palabras, y habitualmente, la primera imagen es la que cuenta. Por ello cuidamos nuestra higiene y nuestra presencia para acudir al trabajo: somos conscientes de que tenemos que dar una buena impresión a los clientes que nos visiten si queremos ganarnos su confianza, pero ¿prestamos la misma atención al aspecto de nuestra oficina?

Cristales sucios, papeleras llenas o polvo en las estanterías pueden indicarle a un potencial cliente que tu empresa no cuida los detalles. Provocar una mala primera impresión puede costarnos mucho dinero; bastante más del que realmente costaría invertir en un servicio externo de limpieza que mantenga nuestras instalaciones siempre impecables.  La competencia entre empresas cada vez es más feroz, y la situación económica actual ha hecho que los clientes eleven sus exigencias antes de decidir dónde gastar su dinero. Ya no sólo valoran la calidad del servicio y cada vez prestan más atención a ciertos detalles, como el buen aspecto y el cuidado de la limpieza y organización de tu oficina o negocio.

¿Crees que no necesitas una empresa de limpieza para tu negocio?

  • ¿Cuántas veces a la semana se realiza la limpieza en tus instalaciones?
  • ¿Cómo gestionas la recogida de basuras y el reciclaje del papel?
  • ¿Están impecables los puestos de trabajo?
  • ¿Están impecables los servicios y pasillos?
  • ¿Cuál es el aspecto general de tu oficina?

En Gestliman te aconsejamos que no dejes de cuidar estos detalles si quieres mejorar la impresión que se llevarán tus clientes cuando te visiten. Nos ponemos a tu disposición para ayudarte a mantener tu empresa siempre limpia.

 

Limpieza y comunidades de vecinos: cómo ahorrar más 2

Limpieza y comunidades de vecinos: cómo ahorrar más

By | Consejos y promociones | No Comments

Casi todas las comunidades de vecinos disponen de un servicio externo destinado a la limpieza y mantenimiento de las zonas comunes del edificio o urbanización. Un edificio limpio y bien conservado conlleva una revalorización real de la finca, y por ello sus propietarios no dudan en destinar una parte de sus cuotas mensuales a la contratación de una empresa de limpieza. Sin embargo, es habitual que el número de horas contratadas para estas tareas sea limitado y a veces no resulte suficiente, sobre todo en edificios o urbanizaciones amplios.

Para sacar el máximo provecho y optimizar el trabajo de la empresa que se encarga de la limpieza y el mantenimiento de nuestra comunidad basta con que los vecinos adopten algunos hábitos en el uso de las zonas comunes del edificio:

Las puertas, mejor cerradas
Recuerda siempre cerrar las puertas de las zonas comunes (sobre todo accesos desde la calle). Así evitarás que entre más polvo y suciedad desde exterior y ayudará a que los suelos permanezcan limpios más tiempo. Es muy aconsejable instalar mecanismos cierrapuertas para asegurarnos de que no se quedarán abiertas tras nuestro paso.

Felpudos contra el polvo
En cualquier comunidad de vecinos se produce un continuo trasiego de entradas y salidas de personas, lo que atrae partículas de polvo y suciedad que terminarán por alojarse sobre los suelos comunes. Una forma muy sencilla de mantener las áreas comunes limpias es evitar que esta suciedad entre instalando felpudos y burletes bajo en las puertas que dan a la calle.

Presencia de animales
La colaboración e implicación de todos los propietarios de animales domésticos en una comunidad de vecinos es fundamental para la conservación de la finca. Aunque parezca obvio, es muy importante establecer avisos mediante carteles y circulares en los que se invite a evitar las deposiciones en las zonas comunes, jardines y accesos al edificio, de la misma manera que es conveniente recordar a los vecinos con animales que, en caso de deposiciones accidentales, deben ser ellos quienes procedan a su recogida y limpieza.

La basura
Si tu edificio no dispone de un espacio habilitado para el depósito de residuos para su posterior recogida, debemos concienciarnos de que somos nosotros los responsables de llevar nuestras bolsas de basura a los contenedores públicos. Evita en la medida de lo posible utilizar zonas comunes como depósito temporal de la basura y evitarás problemas de suciedad y salubridad.

Civismo
Para colaborar en el mantenimiento y la limpieza de nuestro inmueble debemos pensar que las zonas comunes de nuestra comunidad también forman parte de nuestro domicilio, por lo que nuestro comportamiento en pasillos, ascensores, portales, etc, debe ser el mismo que dentro de nuestra propia casa.

Siguiendo estos consejos, todas las comunidades de vecinos podrán mejorar la presencia de sus instalaciones sin incrementar el gasto en limpieza y mantenimiento.

Mantenimiento de piscinas: consejos de interés 3

Mantenimiento de piscinas: consejos de interés

By | Consejos y promociones | No Comments

Si tienes una piscina privada o comunitaria sabrás que su mantenimiento no resulta una tarea sencilla, sobre todo si no contamos con los conocimientos, información y recursos suficientes.

Es por estas fechas cuando clubes sociales, comunidades de vecinos y propietarios de piscinas privadas comienzan a planificar su temporada de verano. Es importante atender a una serie de consejos para evitar posibles problemas en la calidad del agua y de nuestras instalaciones desde el punto de vista legal y de la salubridad:

Contrata una empresa de mantenimiento

Para gestionar el mantenimiento de tu piscina y de su agua puedes optar por hacerte cargo tú mismo de toda la gestión (o del personal de tu recinto), o bien contratar los servicios  de una empresa especializada, que contará  con los conocimientos, productos químicos y herramientas adecuados para garantizar un verano sin sobresaltos.

No sólo en verano

Aunque es durante el verano cuando más atención requiere el mantenimiento de una piscina, lo cierto es que esta tarea debe extenderse a todos los meses del año, ya que una buena gestión durante los meses de inactividad puede ahorrar muchos problemas (y dinero) durante la época estival.

La calidad del agua

Que el agua de tu piscina luzca aparentemente limpia no quiere decir que su calidad sea la mejor. Es muy importante tener información permanente sobre la acidez o alcalinidad del agua (nivel de pH), ya que unos niveles inadecuados pueden generar daños en nuestras instalaciones y en la salud de los bañistas. Por su parte, el cloro es otro elemento clave en las tareas de mantenimiento en la piscina que, por desgracia, no siempre se gestiona de la mejor manera, lo que también puede generarnos más de un problema. Una empresa especializada en mantenimiento de piscinas proporcionará a tu piscina un plus de seguridad en cuanto a la calidad de estos productos químicos y a su aplicación periódica, así como la de otros productos que controlarán la dureza del calcio en el agua y evitarán la presencia de algas.

No dudes en contactar con Gestliman si este verano quieres presumir de piscina.

Cómo elegir una empresa de limpieza 4

Cómo elegir una empresa de limpieza

By | Consejos y promociones | No Comments

Estrenamos nuestro blog con algunos consejos importantes que debes leer antes de contratar una empresa de limpieza.

La búsqueda de una empresa de limpieza para nuestro negocio, domicilio o comunidad de vecinos no suele ser una tarea sencilla: la saturación del mercado y la existencia de compañías de dudosa fiabilidad pueden llegar a generarnos cierto grado de desconfianza que no es fácil disipar. Aunque vamos a intentarlo:

La documentación en regla

Asegúrate de que la empresa está al corriente de sus obligaciones con Hacienda y con la Seguridad Social y que dispone de un seguro de responsabilidad civil. Una empresa solvente te mostrará los documentos originales -nada de copias- con total predisposición. Observa la fecha en las pólizas,  justificantes de pago y acreditaciones para comprobar que se trata de información actualizada. Desconfía de documentos fotocopiados o digitalizados, pues podrían haber sido modificados.

Cuidado con las gangas

Antes de decidirte por una empresa de limpieza es aconsejable reunir varios presupuestos distintos. Observarás que hay pocas diferencias entre ellos, ya que los costes fijos suelen ser similares para todas las empresas. Una oferta muy inferior al resto debe analizarse con tranquilidad y preguntarnos por qué tanta diferencia entre servicios similares. Por desgracia, hay empresas capaces de ofrecer precios escandalosos gracias a artimañas más que cuestionables.

Busca referencias

Intenta localizar a clientes habituales de la empresa con la que vayas a contratar y solicítales datos sobre la calidad de su servicio. También puedes usar las redes sociales para recabar información sobre la empresa; si tienen página web y/o perfiles en las principales redes, es señal de que no tienen miedo a las críticas de clientes insatisfechos: punto a favor.

¿Y el servicio de atención al cliente?

Asegúrate de que la empresa dispone de un equipo dedicado a la atención al cliente que te ayudará cuando necesites solucionar alguna incidencia en el servicio. Si la empresa te ha facilitado diferentes formas de contacto (teléfono fijo, móvil, email, web…), seguramente no tengas nada que temer.

Suministros de calidad contrastada

Una empresa solvente te garantizará el uso de herramientas, equipos y  productos químicos de calidad. Pide a la empresa que certifique que los envases de productos químicos conserven su precinto original cuando lleguen a tus instalaciones y que los trabajadores de la empresa dispongan de todo el equipamiento necesario para el correcto desarrollo de su trabajo en condiciones óptimas desde el punto de vista de la salubridad y de la prevención de riesgos laborales.

Si tienes alguna duda, en Gestliman estaremos encantados de ayudarte a solventarlas.

 

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies